About Me

header ads

Bancada de Acción Popular rechaza carta enviada por embajadores al Congreso

El grupo parlamentario reafirmó su respaldo a la presidencia del Legislativo, a cargo de Manuel Merino de Lama, y a las decisiones que se tomen en el marco de la pandemia del coronavirus.
Fuente: Congreso de la República

La bancada de Acción Popular rechazó este domingo la carta enviada por cuatro jefes de misiones diplomáticas acreditadas al presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, por la suspensión del cobro de peajes.

“El grupo parlamentario Acción Popular rechaza la carta enviada por cuatro jefes de misiones diplomáticas acreditadas en el Perú al presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama”, afirmó a través de un pronunciamiento.

Asimismo, precisó que esta “rompe las reglas del derecho diplomático” y destacó el inciso 2 del artículo 41 de la Convención de Viena, sobre Relaciones Diplomáticas de 1961:

“Todos los asuntos oficiales de que la misión está encargada por el Estado acreditante han de ser tratados con el Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado o por conducto de él, o con el Ministerio que se haya convenido”.

Finalmente, la bancada aseguró que respalda a la presidencia de Merino de Lama y las decisiones que se tomen “incluyendo los dispositivos legales temporales dictados en pandemia”.

Como se recuerda, los jefes de la misiones diplomáticas de Canadá, Francia, Australia y Colombia remitieron una carta al titular del Legislativo en la que llaman la atención sobre el “grave impacto que supone la Ley 31018″, que suspende el pago de los peaje en la red vial nacional, departamental y local concesionada, durante el estado de emergencia por el coronavirus (COVID-19), norma publicada por insistencia por el Parlamento.

En la carta se reconoce la voluntad del Congreso de tomar medidas que busquen proteger a la ciudadanía ante la propagación del coronavirus, pero se considera urgente que dicho poder del Estado se pronuncie sobre ciertos aspectos.

Se considera también que "el impacto financiero en las concesiones viales afectadas es incalculable” al quedar suspendido el cobro de peajes mientras dure el estado de emergencia nacional.

Fuente: El Comercio

Publicar un comentario

0 Comentarios