Según informó el Ministerio Público, Hinostroza "habría usado su influencia para acelerar el trámite de un proceso judicial para el reintegro de sus remuneraciones homologadas, de S/ 1 millón 961 mil, en un presunto intercambio de favores" con otro exmagistrado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMkLB2y_vxT-CMtWWDvwfr0huFZzpIaYpSAUS1wd6GOBZo_-jHn3-hTACtFHplB2ZCfbHMjMY2upXgFymcYA0uNf3sb7R04ueEUiTPrqITRApHpONDOScMQQuDbKlnC6OjzfmMSsc5EVHP/s640/Cesar+Hinostroza.jpg)
Foto: Grupo El Comercio
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó una nueva denuncia constitucional contra el exjuez supremo César Hinostroza Pariachi por el delito de cohecho activo específico en el marco de la investigación en su contra por el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
A través de las redes sociales, el Ministerio Público informó que Hinostroza Pariachi se habría aprovechado de la influencia de su cargo para “acelerar el trámite de un proceso judicial para el reintegro de sus remuneraciones homologadas de S/ 1 millón 961 mil en un presunto intercambio de favores con el exjuez Hugo Velásquez Zavaleta”.
Según la misma, el exjuez habría usado su influencia para acelerar el trámite de un proceso judicial para el reintegro de sus remuneraciones homologadas, de S/ 1 millón 961 mil, en un presunto intercambio de favores con el exjuez Hugo Velásquez Zavaleta.— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) July 20, 2020
A fines del 2018, la Oficina de Control de la Magistratura suspendió de manera preventiva al juez Hugo Velásquez Zavaleta, quien ocupaba el Quinto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima.
El magistrado, que se dedicaba a temas constitucionales, fue grabado conversando con César Hinostroza sobre la resolución en torno a una liquidación que iba a favorecer a este último por el concepto de una homologación.
Velásquez Zavaleta tenía a su cargo este caso y falló a favor de que se desembolsen 18 millones de soles a 13 jueces, incluyendo a César Hinostroza.
0 Comentarios